CONTROLES DE MADURACIÓN

 In Noticias

Estos días en Acontia seguimos muy de cerca la evolución de nuestros viñedos para determinar el momento ideal de la recogida de la uva.

Son días de actividad frenética, de innumerables controles de maduración y analíticas que se multiplicarán en septiembre, que nos ayudarán a determinar las fechas idóneas en las que vendimiar las distintas parcelas de Acontia.

En estos controles de maduración es muy importante coger una muestra representativa, es decir,  un número de granos sueltos que sean un fiel reflejo del total. Esto se consigue recogiendo  3  granos de 100 cepas, de racimos en diferentes ubicaciones. Una vez tengamos una buena muestra, pesamos 100 bayas para ver el peso medio y así nos muestra el aumento  de éste o su posible pérdida por deshidratación. De esa misma muestra extraeríamos el mosto para determinar la densidad, el Ph y la acidez de la uva y con todos esos datos podemos esclarecer como va evolucionando la posible vendimia en las determinadas parcelas de la finca.

 

*Podemos parametrizar los factores decisivos en la madurez de la uva en función del: Enriquecimiento de azúcares, la disminución de la acidez y el desarrollo de los compuestos fenólicos y aromáticos varietales

Recommended Posts
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más Información